Beneficios para la salud de los tubérculos

Los tubérculos aportan propiedades y beneficios nutricionales ideales, al ser ricos en hidratos de carbono, vitaminas del grupo B y minerales.

Las hojas (cuello) de la remolacha son una fuente excelente de vitamina A y las raíces (remolachas) son una fuente de vitamina C. Además, la remolacha es apropiada en la dieta de la embarazada gracias a su contenido en folatos. Ésta es una vitamina importante a la hora de asegurar el correcto desarrollo del tubo neural del feto, sobre todo en las primeras semanas de gestación. Su deficiencia provoca en el futuro bebé enfermedades como la espina bífida o la anencefalia. Los requerimientos de folatos son superiores también en los niños. Por eso, incluirlas en su alimentación habitual es una forma válida de prevenir deficiencias.

Como algunos saben, el nabo es una hortaliza útil para el sistema digestivo, ayudando a su vez a la hora de mejorar el tránsito intestinal (adecuado especialmente en caso de estreñimiento ocasional). Este beneficio se lo debemos por un lado a su contenido en fibra, y por otro en agua.
Precisamente gracias a esta presencia de agua, y también en determinados minerales, es una hortaliza diurética que ayuda a eliminar toxinas, depurar nuestro organismo y reducir la retención de líquidos. Por su contenido en antioxidantes, el nabo es útil a la hora de fortalecer los huesos y regenerar el colágeno. Sin duda, un imprescindible en nuestra dieta diaria.