El riego en su justa medida

Una de las cosas con las que más fallamos es con el riego de nuestros plantones.  Para crear nuestro propio huerto necesitamos conocer el consumo de agua que va a tener cada una de las plantas. Desde El Huerto del Abuelo os damos unos puntos a tener en cuenta. Y es que el riego es una tarea fundamental y debemos planificarlo bien para que el sustrato se mantenga húmedo pero sin llegar a encharcarse, de forma que las plantas puedan crecer y desarrollarse correctamente.

Factores a tener en cuenta

La falta de agua en periodos con pocas lluvias y/o mucho calor puede provocar “estrés hídrico” en la planta, que producirá menos, o puede incluso marchitarse y secarse. Pero también un riego excesivo es perjudicial, porque el agua sobrante que sale por debajo del recipiente de cultivo se lleva consigo parte de los nutrientes. Además, las raíces pueden asfixiarse, y también aumentan las posibilidades de que aparezcan plagas y enfermedades, sobre todo hongos, debido al ambiente húmedo que se genera alrededor de las plantas.

Por lo tanto tendrás que tener cuidado y regar frecuentemente pero con riegos ligeros, teniendo en cuenta las necesidades de los cultivos, el tamaño del recipiente y la densidad de plantas (cuanto menos volumen de tierra haya para cada planta menos cantidad de agua se podrá almacenar y durante menos tiempo), el tipo de sustrato (unos retienen más agua que otros) y la climatología.