La araña roja es un ácaro muy pequeño, y si está en tus cultivos, podrás encontrarlo en el suelo o formando colonias en el envés de las hojas, donde vive alimentándose de la savia que succiona de ellas. Es una de las plagas más comunes del pepino.
Al succionar la savia, las hojas se decoloran y pueden aparecer manchas blanquecinas o amarillentas. Estas manchas pueden aumentar, secarse y provocar que se seque toda la hoja y se caiga. Como consecuencia la planta puede llegar a debilitarse, reduciendo la calidad y cantidad de la cosecha.
Además de estos daños que vemos, la araña roja también puede trasmitir algún virus si ha estado en contacto con alguna planta enferma.
Para prevenir esta plaga, debemos controlar las malas hierbas para que estos ácaros no se queden cerca de nuestros cultivos.
Además, abonar de forma suficiente y con un fertilizante de calidad, favorecerá la resistencia de las plantas de tu huerto a plagas y enfermedades.
La humedad afecta negativamente y ayudar a reducir las colonias de esta plaga . Pulveriza con agua las hojas si crees que puedes tener este ácaro en tu planta.
Los tratamientos naturales que podemos utilizar son:
El caldo de ajo:
Batir cuatro o cinco dientes de ajo junto con medio litro de alcohol y medio litro de agua. Luego colar la mezcla y conservarla en un bote o frasco tapado en la nevera. A la hora de aplicar, diluir y pulverizar sobre los cultivos afectados.
Pulverización con Azufre:
Las pulverizaciones con productos de azufre son muy eficaces para luchar contra la araña roja.
Así tus pepinos saldrán ¡perfectos!